El Fútbol Club Barcelona (cat. Futbol Club Barcelona, denominación oficial) es una entidad deportiva de la ciudad de Barcelona, España. Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en catalán central) y sus seguidores como «culés» (pronunciación del catalán culers) aunque la autodenominación oficial sería la de «blaugranes» (en castellano, azulgranas) que aparece recogido en El himno oficial del F. C. Barcelona, denominado oficialmente Cant del Barça (en castellano, Canto del Barça), que en su segunda linea dice en catalán Som la gent blaugrana, en castellano Somos la gente azulgrana.
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 29 Copas de Europa. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba, atletismo, patinaje, hockey sobre hielo, béisbol, voleibol, rugby y ciclismo. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 81 ligas nacionales y 110 copas de España.
Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club rebasó en 2010 los 175.000 socios,[1] lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el SL Benfica), seguido por el Manchester United.[2] Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a Real Madrid, Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.
Es uno de los equipos más populares de su país -el segundo con la mayor cantidad de aficionados en España con el 25,7% del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo del 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)-[3] y del mundo,[4] y uno de los más laureados de Europa, contando en sus vitrinas a nivel nacional con 19 Ligas, 25 Copas, 2 Copas de la Liga, 8 Supercopas y 4 Copas Eva Duarte y a nivel internacional con 1 Copa Mundial de Clubs, 3 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copas de Ferias y 3 Supercopas de Europa. Sus dos rivales históricos son el RCD Español, contra el que disputa el derbi catalán, y el Real Madrid, con quien se enfrenta en «El Clásico», siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.[5]
MANCHESTER UNITED
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 29 Copas de Europa. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba, atletismo, patinaje, hockey sobre hielo, béisbol, voleibol, rugby y ciclismo. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 81 ligas nacionales y 110 copas de España.
Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club rebasó en 2010 los 175.000 socios,[1] lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el SL Benfica), seguido por el Manchester United.[2] Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a Real Madrid, Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.
Es uno de los equipos más populares de su país -el segundo con la mayor cantidad de aficionados en España con el 25,7% del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo del 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)-[3] y del mundo,[4] y uno de los más laureados de Europa, contando en sus vitrinas a nivel nacional con 19 Ligas, 25 Copas, 2 Copas de la Liga, 8 Supercopas y 4 Copas Eva Duarte y a nivel internacional con 1 Copa Mundial de Clubs, 3 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copas de Ferias y 3 Supercopas de Europa. Sus dos rivales históricos son el RCD Español, contra el que disputa el derbi catalán, y el Real Madrid, con quien se enfrenta en «El Clásico», siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.[5]
MANCHESTER UNITED
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBq-bQXX9uUqq8GY4rxGloe4xsAY4D2fLMDNm68x1hiLn94oZY81aWJRy9LjyycY0YZ3gWcz00VmA_t5dqViJxpOQEpyMNe9jiPN9fjVUhqkCyuxfm0yQ1qexVprMdd1tYzUNP_zPkfLw/s320/Manchester-United-Team.jpg)
El Manchester United Football Club, también conocido como Manchester United FC, o simplemente como Manchester United, es un club de fútbol originario de Mánchester, Inglaterra y considerado como uno de los más populares del mundo,[1] debido a que cuenta con más de 330 millones de seguidores a nivel internacional,[2] [3] lo cual equivale a casi 5% de la población mundial.[4] Con un valor aproximado de £1.136.000 millones (€1.319.000 millones / US$1.870.000 millones), este es el equipo más rico y valioso, no solo del fútbol sino también de cualquier deporte.[5] [6] [7] [8]
Además, ha tenido el promedio de asistencia más alto, en el fútbol inglés, en los últimos 50 años.[9] Entre sus principales logros se encuentra el haber ganado la Premier League en dieciocho ocasiones, la FA Cup en once, la Football League Cup en tres, la Liga de Campeones de la UEFA en tres, la Recopa de Europa en una ocasión, y la Community Shield en diecisiete ocasiones.[10] Además, es el único club inglés en convertirse en campeón mundial de clubes, conquistando la Copa Intercontinental en 1999 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2008, derrotando a los entonces campeones de América, Palmeiras y Liga de Quito respectivamente.
Aunque fue fundado como miembro de la Premier League en 1992, mientras que a partir de 1975 comenzó a jugar en la máxima división del fútbol inglés, el club nació originalmente como el Newton Heath (L&YR) F.C., en 1878, equipo del depósito ferroviario Lancashire and Yorkshire, ubicado en Newton Heath. Tras estar cerca de la bancarrota en 1902, J.H. Davies cogió las riendas del club y cambió el nombre, llamándolo Manchester United. Su sede, el estadio Old Trafford, fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que motivó al club a buscar la caridad de sus vecinos, entonces ilustres, del Manchester City, quienes les permitieron jugar en Maine Road durante un tiempo. El United nombró a Sir Matt Busby como entrenador del equipo tras la Segunda Guerra Mundial, y su política, por entonces inaudita, de la promoción de la mayor parte de los jugadores del equipo juvenil del club tuvo un gran éxito, ganando la Liga en 1956 y 1957. Este éxito tuvo un alto en el camino con el desastre aéreo de Múnich de 1958, en el que ocho jugadores del equipo perdieron la vida y otros dos jugadores abandoraron el equipo debido a sus lesiones causadas en el accidente. Se pensó que ese sería el fin del club, pero en cambio supieron recuperarse del trágico accidente ganando la liga en 1965 y 1967, y la Copa de Europa en 1968.
El club no tuvo de nuevo éxito sino hasta la década de los 90, cuando Alex Ferguson guió al equipo a la victoria de ocho campeonatos ligueros en once años, los más recientes en la UEFA Champions League y la FA Premier League de la temporada 2007-08. En 1999, el Manchester United se convirtió en el único equipo en ganar la UEFA Champions League, la FA Premier League y la FA Cup en la misma temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario